top of page

Tipos de análisis

  • dansergonz
  • 25 nov 2017
  • 3 Min. de lectura

El análisis es utilizar datos, herramientas y toda la información disponible con el objetivo de adelantarnos al movimiento del mercado. Ya que el éxito está basado en este aspecto; ir un paso por delante.

Los dos tipos de análisis más importantes y relevantes a la hora de operar son los siguientes:

ANÁLISIS FUNDAMENTAL Y ANÁLISIS TÉCNICO.

En el equilibrio a la hora de combinar estos dos tipos de análisis, está la llave que nos facilitará entender porque el mercado se comporta de la forma en que lo hace.


ANÁLISIS FUNDAMENTAL:

Se basa en buscar argumentos lógicos que expliquen los movimientos del mercado, haciendo así una toma de decisiones basada en hechos comprobables utilizando toda la información disponible que pueda llegar a afectar a las divisas. Puede ser política, monetaria, anuncios de cambios importantes en los aspectos económicos en los países, decisiones de bancos, gobiernos, empresas de gran tamaño.

Digamos que este tipo de análisis, busca la causa que provoca el movimiento.

Para basarse en este análisis es importantísimo seleccionar aquellas noticias que son realmente relevantes en el devenir del mercado. Con lo cual es un arduo trabajo del analista ser preciso en base a la noticia publicada y a qué monedas, de qué países va a afectar y de qué modo. Y aparte, hacer una interpretación de ellas.

El efecto, en el mercado, de una noticia fundamental importante es de un avance importante en la dirección del precio que puede durar horas o provocar un cambio de tendencia, ofreciéndonos una buena posibilidad de inversión.

De todos modos, te recomendaría abstenerte de operar cuando está prevista alguna noticia de estas, sino eres un verdadero experto; ya que producen giros importantes en la negociación y tu inversión podría convertirse más en una apuesta. En tu estrategia de inversión, es importante que unos de los primeros pasos que des en el día a día antes de empezar a operar; sea revisar los horarios de las noticias previstas.


ANÁLISIS TÉCNICO:

Es el estudio del mercado basado en gráficos y en herramientas técnicas para así poder adelantarnos a las tendencias del mercado. Pero a diferencia del Fundamental el Análisis técnico no busca noticias ni eventos, ni trata de buscar fundamentos en los posibles movimientos. Nos ofrece tres razones que son los pilares que sostienen este tipo de análisis: Los movimientos del mercado lo incluyen todo.


Los que defienden el análisis técnico, dicen que cualquier aspecto fundamental, socioeconómico e incluso en la psicología de las masas aplicado al mercado queda reflejado en los gráficos. Si analizamos los gráficos, estamos tomando en cuenta todo lo que fundamentalmente se incluye.

Lo que los analistas técnicos dicen es: “si todo lo que ocurre a nivel fundamental queda reflejado en los gráficos, automáticamente a la hora de analizarlos, estás tomando en cuenta todo; incluido el análisis fundamental”.

Los movimientos del mercado no son aleatorios; sino en tendencias.


Se suele decir que una tendencia tiene más probabilidades de continuar que de cambiar, con lo cual hace de este aspecto uno de los más importantes dentro del análisis técnico. Ya que una tendencia primaria, te muestra la verdadera dirección del precio a largo plazo.

La historia se repite


El análisis técnico busca estudiar la psicología y los patrones del comportamiento humano. Y el ser humano tiende a reaccionar pensando que la historia se repite. Si un patrón de movimiento en el pasado, hizo que el mercado se moviera de cierta manera, lo más probable es que vuelva a ser así cuando se vuelva a dar la misma, situación en el futuro; y en especial, si ya ha sucedido en diferentes ocasiones. Y si millones de personas piensan lo mismo; es cuando el mercado toma esa dirección.

Diríamos que este tipo de análisis busca el efecto del movimiento.

Dentro del análisis técnico se incluye un concepto que se llama CHARTISMO. El Chartismo se basa en seguir tendencias y las rupturas de estas, además también observa los gráficos utilizando figuras geométricas y patrones de movimiento.

A diferencia del Análisis Técnico que sería el uso de datos aplicado a una fórmula matemática para tratar de anticiparse al movimiento futuro del mercado. Es así como funcionan los indicadores técnicos.


Aquí te dejo el enlace de registro rápido de , en mi opinión, el mejor Broker de la actualidad

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page